Qué es el DNI en España
Todos los países tienen una forma o distintivo de presentación para sus ciudadanos, pues España no es la excepción el DNI es el documento nacional de identidad, lo que llamarías en Ecuador la cedula de ciudadanía, en España este documento también tiene otros nombres como DNI electrónico o carnet de identidad.
Bien el DNI es un documento legal el cual consta con una fecha de expedición y fecha de caducidad, es decir; tiene vigencia y es necesaria renovarla.
Bien los tiempos para renovación tienen ciertos puntos claro que es necesario cumplirlos, bien uno de ellos es la renovación cada cinco años, cuando el titular no ha cumplido los treinta años al momento de la expedición o renovación, cada diez años, cuando el titular haya cumplido los treinta, pero; no haya cumplido aún setenta años y de permanencia del titular cuando el mismo haya cumplido ya los setenta años.
Hay ciertas excepciones para cambiar la validez de un DNI en este caso, hacerlo de manera permanente cuando el titular tenga treinta años de edad y su condición de inválido sea grave y por un año, cuando no presentan la documentación completa para su expedición.
Bien ya sabes que es y en que consiste el DNI, ahora veremos un poco de que está compuesto o conformado, en la parte frontal del mismo van detallado los siguientes datos nombre y apellidos completos, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento, numero de soporte físico, fecha validez documento y la firma.
También encontramos el chip criptografía, el número del DNI que se le asigne y la imagen grabada con láser. Finalmente también posee un kinegrama y una fotografía en blanco y negro con un holograma en su superficie y relieve.
En la parte posterior se detalla lugar nacimiento, provincia, país, nombre de los padres, domicilio, lugar de domicilio, provincia y país de domicilio, y DNIe; también lleva la OCR-B para lecturas mecanizadas sobre la identidad.