¿Cómo es la división política en España?

Actualmente España está organizada en ciudades se dicen llamar Autónomas. A su vez, las ciudades se dividen políticamente en provincias y estas en municipios. Por esto cada territorio tiene una institución propia.

Cada ciudad Autónoma tiene una asamblea que es electa por el pueblo democráticamente, con el fin de elegir a un presidente de la comunidad y formular leyes.

Además, hay un gobierno conformado por un presidente y un ministro.

¿Cómo es la división política en España?

Contenido

Provincia y municipio español

Por razones históricas la provincia es un conjunto de municipios agrupados en diversos aspectos culturales o geográficos. Asimismo, todas pueden contar con una capital provincial y la mayoría tiene un gobierno asignado como diputación provincial.

El municipio cuenta con un gobierno propio, que es denominado como Ayuntamiento. Se constituye por concejales elegidos previamente a votación y un alcalde que es nombrado por los concejales.

Instituciones establecidas en España

Estas instituciones españolas consienten lo que es la representación del Estado. Primero está la Jefatura de Estado, el cual en la actualidad la ejerce Felipe Vl, esta división política es debida a que España es una monarquía parlamentaria. Lo que significa que es el que representa al país ante otros Estados.

Luego de la Jefatura de Estado, se localiza el poder ejecutivo o también designado Gobierno. Está conformado por un presidente y los ministros, su función es dirigir al Estado. Luego el poder legislativo o Cortes Generales.

Se constituye por un Congreso y, a su vez, un senado con miembros electos por los ciudadanos. En este caso, los diputados y senadores tienen la función y el objetivo de hacer que se cumplan las leyes.

El poder judicial o Tribunales de Justicia. Está integrado por jueces junto con unos magistrados, lo cuales velan por aplicar las distintas leyes.

Adicionalmente, el Tribunal Constitucional juzga las leyes que están en la Constitución española. Y el Defensor del Pueblo es el representante de preservar la libertad seguida de los derechos de los ciudadanos.

Lo que establece la Constitución española

La Constitución española de 1978 establece algunos derechos y libertades de los ciudadanos. Se menciona que España ante su división política principal es un Estado de derecho, social y democrático. Se garantiza la educación, salud y entre otras cosas.

En fin, es un estado de derecho porque todos son iguales ante la ley, y democrático porque todos tiene derechos a participar políticamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies