¿En qué se basa la economía en España?

Una de las economías más abiertas de Europa es la de España. Principalmente se ha destacado por un país agrícola, con la mayor cantidad de productos producidos. A partir de 1970 se apertura las fronteras españolas, lo que permitió las importaciones y exportación en el territorio.

Luego se ha ido incrementando las industrias textiles, de acero, minería y de astilla. Actualmente, se ha basado en la tercerización de la economía española, que toma en cuenta el producto interno bruto (PIB), y la tasa de empleo.

¿En qué se basa la economía en España?

Además, del gran turismo que también permite otros ingresos.

Contenido

El sector primario en España

Hay una elevada producción agraria. La agricultura se basa en la economía española por factores que la condicionan: los físicos, que no benefician; la erosión, que es tierra fértil; y las heladas tardías. Luego está la ganadería que también es importante y que en los últimos años se ha visto la sustitución de algunas especies por otras.

Así se toma como preferencia vacas y cerdos en las granjas. Además, es indispensable la pesca en costas.

Economía del sector secundario

La industrialización se ha hecho notoria en Cataluña con la parte textil. También en el País Vasco con la siderurgia y gracias a los inmensos yacimientos del hierro.

Además, esto ha generado capitales y más producción de materia prima. En cuanto a construcción, el número de viviendas construida ha ido incrementando desde el 2005 y se ha invertido en su diseño y edificación.

Sector energético del país

Es considerada la energía como una necesidad básica de bienes y servicios. Se ha utilizado fuentes de energías renovables, lo cual es favorable porque ha impactado a nivel mundial con este tipo de tecnología.

Asimismo, el comercio es otro relevante que permite la relación entre empresas.

El turismo español

Una de las actividades que más aporta junto al comercio es el turismo en España. Según datos estadísticos el turismo ha aumentado un 5% anual desde el año 2005.

Es uno de los países europeos que más ha recibido viajeros extranjeros, tiene muchos beneficios en cuanto a esta actividad. Las zonas más concurridas son las Islas Canarias, le sigue Andalucía las Islas Baleares y también destaca notablemente Cataluña.

A fin de cuentas, España ha sido un país con una importante economía europea. Las empresas continúan expandiéndose y es uno de los centros turísticos más visitados a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies