Significado del himno de España
Dentro de todas las culturas, sus imágenes, forma y tendencias tenían un significado meritorio y por ello llevaban sus colores o eslogan; como españoles también tenemos eslogan publicitarios ante el mundo y uno de ellos es el himno que entonamos.
Ante todo debemos saber cómo se llama, el nombre de nuestro himno es Marcha Real, pero; también la llaman Marcha de Granaderos, es algo un poco inverosímil, pero; si no eres español no lo entenderás, que nuestro himno en primera instancia careció de letra y ese defecto, generaba recordar con más dificultad.
Debemos recordar también, que nuestro himno en sus inicios era solo una pieza musical la cual se usaba de manera militar y que no tenía autor conocido, el Rey Carlos III la declaro Marcha de Honor.
La Macha Granadera se convirtió en Marcha Real al entonarla solo actos públicos a los cuales asistía miembros Casa Real, aunque la historia revela que mucho se trató de hacer por proponer un himno diferente y renombrado, el concurso para denotar un autor y cambiar se desechó por la calidad tan baja del material expuesto.
Aunque no se pudo hacer mayores por el himno, no fue sino Francisco Grau el cual declaro su adaptación, para luego ser aprobada por la Constitución al darse un soporte jurídico. No fue sino, hasta el decreto de 1560 donde ya se establecieron los compases musicales.
Aunque la historia no es muy espectacular, nuestro himno tuvo y tiene mucha acogida por su pueblo, el saber valorar y adaptarlo a nuestra vida nos convierte en ciudadanos sublimes con algo que no todos tienen.
Es por ello que el himno representa no solo el compendio de una sociedad altruista; sino también a todo un pueblo llego de alegría y exuberancias, el himno aunque solo se usó en actos públicos; siempre simbolizara la unión y fortaleza de nuestra nación.