Cuál es el producto interno bruto (PIB) de España
Antes de saber cual es el producto interno bruto (PIB) de España, hay que entender que es realmente un producto interno bruto.
El producto interno bruto, también es conocido como producto interior bruto o producto bruto interno. El PIB es la suma de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía, y que se registran en un periodo determinado, normalmente de un año.
Hay que saber también, que el PIB no contabiliza los bienes o servicios del trabajo informal (trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, entre otros.). Cada año se busca aumentar la producción para que haya más productos y servicios, esto será directamente proporcional al consumo de las familias.
Cómo calcularlo
Existen tres formas de calcular el PIB, la vía del gasto, la del ingreso y la del valor agregado. A continuación te presentamos cada una de ellas, para que te sea un poco más fácil comprender este tema:
- La vía del gasto consiste en sumar las compras o los gastos de los sectores institucionales.
- La vía del ingreso muestra como se ha repartido el ingreso nacional entre los agentes económicos.
- El valor agregado es el aporte al producto final de la transformación del proceso productivo.
Existen otros métodos para calcular el desarrollo y comportamiento de la economía, tales como la tasa de desempleo, el índice de desigualdad, la tasa de pobreza y el índice de desarrollo humano.
PIB en España
En el tercer trimestre del año 2016, el PIB en España creció un 0,7%, y en el segundo trimestre llegó a 0,8%.
En España el valor monetario de la producción de los bienes y los servicios, se calcula en trimestres y años. Para calcularlo, se divide el PIB entre el número de habitantes; esto es muy útil si quieres comparar el bienestar de los habitantes con otros países.
Examinando los últimos años, podemos ver que el PIB ha aumentado en España. Esto quiere decir que la economía ha mejorado y ha tenido cambios positivos.