Datos generales de España

En este artículo encontrarás algunos datos generales de España para que puedas conocer un poco más de información acerca de este país.

España, cuyo nombre oficial es Reino de España, es un país soberano que forma parte de la Unión Europea (en el continente de Europa), está constituido como un estado social y democrático de derecho que tiene como forma de gobierno la monarquía parlamentaria.

El territorio español es el cuarto país más grande del continente y posee una altura promedio de 650 metros sobre el nivel del mar. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas

Los siguientes son algunos datos generales de España que pueden servirle a quienes los necesiten ya sea para fines investigativos o educativos.

Datos generales de España

Contenido

Principales datos generales de España

Nombre oficial: Reino de España

División política

  • Comunidades autónomas: 17
  • Ciudades autónomas: 2
  • Provincias: 50
  • Capital: Madrid

Gobierno

  • Jefe del Estado Rey D. Felipe VI
  • Jefe de Gobierno Mariano Rajoy
  • Sistema político Monarquia parlamentaria

Extensión territorial

Población

Religión

La mayoría de la población es católica, sin embargo la Constitución establece que no existe religión oficial en España. Se estima que el 67.8 % de la población es católica.

Idioma

El idioma principal o idioma oficial del país es el castellano, pero existen todavía tres idiomas oficiales regionales más: Catalán, Vasco (euskera) y Gallego.

Moneda

La unidad monetaria es el euro (aproximadamente, un euro se cambia a 1,10 dólares estadounidenses. Se puede seguir su evolución aquí) y se emite por el Banco de España, en coordinación con el Banco Central Europeo. Desde el 1 de enero de 1999, el euro se vinculó al valor de la peseta, con un cambio fijo de 166,386 pesetas por euro. El 1 de enero de 2002, se introdujeron los billetes y monedas de euro, y el 28 de febrero del mismo año, la peseta dejó de circular, siendo el euro la única moneda de curso legal, aunque los ciudadanos en posesión de pesetas siempre podrán cambiarlas por euros en el Banco de España.

Símbolo del euro: 

Horario

España se encuentra geográficamente en el huso horario UTC+0, ya que por su territorio cruza el meridiano de Greenwich. Sin embargo, desde 1940 utiliza el huso UTC+1 (excepto las islas Canarias, que por su ubicación tienen una hora menos UTC+0).

El país también tiene un cambio de horario en verano, entre los meses de octubre y marzo, en ese tiempo se adelanta una hora (UTC+2), con el fin de aprovechar el tiempo de luz solar y promover el ahorro de energía eléctrica.

Economía

  • PIB: 1,393 billones USD (2013)
  • PBI per cápita: 29.863,18 USD ‎(2013)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies