Extensión territorial de España
La extensión territorial de España es un dato interesante de conocer para quienes desean estar informados con respecto a ello, ya que nos referimos al total de la superficie que abarca este país en el mundo.
Por lo general los países siempre tiene un territorio propio donde ejercen su soberanía nacional y así mismo en ese lugar ejercen sus leyes y habitan las personas que han nacido ahí.
De esta manera podemos conocer que la extensión territorial de España es de 504,782 kilómetros cuadrados. De esta extensión podemos también conocer que 499,542 kilómetros cuadrados son de tierra firme y que 5,240 kilómetros cuadrados son de agua.
Aunque también es necesario reconocer que a lo largo de la historia los países o naciones han cambiado su territorio debido a disputas con otros países vecinos, lo cierto es que la que te mencionamos anteriormente es la extensión territorial que se maneja en España.
Sin embargo, como todo país del mundo que tiene límites con los océanos, España también tiene una extensión territorial en ellos la cual es conocida como extensión territorial marítima, en la cual el país tiene autoridad y es un espacio considerado como territorio propio. Este dato equivale a 200 millas en sus fronteras marítimas, lo cual hacen 7,921 km2 de línea costera.
Es decir que España también tiene una parte de territorio en el cual ejerce su soberanía en el mar y sobre la cual dispone de hacer cumplir sus leyes, así como que sus habitantes pueden andar libremente sobre ese lugar.
En cuanto a la extensión territorial España es considerado como el cuarto país de Europa, por detrás de Rusia (que es el mayor, incluso teniendo en cuenta solo el territorio contenido en Europa), Ucrania y Francia, y el segundo de la Unión Europea.
A nivel mundial, en cuanto a extensión de territorio, España ocupa el lugar número 52 del mundo.