Cómo es la educación en España
Para saber como es la educacion en España, es necesario saber que según la constitución de 1978, la administración central regula la estructura de los niveles educativos.
En tal sentido, la educación en España es obligatoria entre los 6 y 16 años. Igualmente, hay tres tipos de escuelas: las públicas, colegios concertados y colegios privados.
En líneas generales, el aspecto educativo español es bastante bueno, pues la tasa de alfabetización supera el 98% y varias universidades sobresalen internacionalmente.
Contenido
Niveles en la educación española
La educación española tiene varios escalafones, los cuales están reglamentados por la Ley Fundamental de Educación (LOE).
Infantil
También llamada educación pre-escolar, se subdivide en dos grupos: de 0 a 6 años y de 3 a 6 años. El primero de estos ciclos suele impartirse en guarderías.
Primaria
Posee seis cursos obligatorios, desde los 6 años hasta los 12. Se imparten conocimientos de lenguaje, aritmética y cultura general.
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Es un ciclo obligatorio que se extiende desde los 12 hasta los 16 años. Una vez superado este nivel, el estudiante puede continuar en Bachillerato, entrar a ciclos de grado medio, academias deportivas y al mercado laboral.
Bachillerato
No es un ciclo obligatorio. Incluye las siguientes materias obligatorias: idiomas extranjeros, filosofía y educación cívica, deportes, ciencia e historia de España.
Profesional
Incluye los grados técnicos o medios, así como los de nivel universitario. Para los primeros basta el nivel ESO, para los otros es necesario el bachillerato.
El ciclo universitario español es muy reconocido, pues las casas de estudio como La Universidad Complutense de Madrid o la de Barcelona reciben no solo alumnos nacionales, sino que son de las más buscadas tanto dentro como fuera de Europa.
Sin duda, es un sistema educativo es bastante completo, pues mezcla diversas áreas de conocimiento que permiten que el individuo logre desarrollar sus potencialidades innatas, convirtiéndose así en un ciudadano útil para la nación.