¿Cuál es el ave nacional de España?

España actualmente no tiene fijado un ave nacional oficial. Sin embargo, se considera popularmente al águila imperial ibérica como el ave nacional de España. Recibe este nombre por motivo a que se ubican usualmente en la península ibérica.

Esta ave ha estado en riesgo de extinción, pero se ha conseguido rescatar en las últimas décadas.

¿Cuál es el ave nacional de España?

Características del águila imperial ibérica

Perteneciente a la familia Accipitridae, es una especie autóctona, aunque hace varias décadas atrás se pensaba que a las categorías general de águilas imperiales. Tiene una envergadura entre uno y dos metros, con un peso de 5 kg los machos y; las hembras, de 3kg. Además, su longevidad es de 45 años aproximadamente.

Otros de sus detalles es que tiene un plumaje diferencial entre las aves. Tiene su plumaje en tonalidades color marrón. Su altura está alrededor de los 75 centímetros para los machos y 84 centímetros para las hembras.

Principalmente el ave nacional de España está ubicada en la península ibérica. Aunque también puede posicionarse en el centro del país.

Amenazas que posee el águila imperial ibérica

Cuando están en plena reproducción los cazadores suelen aparecer disparando a este animal.

Por otro motivo estas aves no logran detectar los cables eléctricos, se electrocutan y chocan contra ellos. Se siguen algunas medidas para que estos no sucedan y no puedan acceder a la zona con el fin de la seguridad.

Conocer más acerca del ave nacional de España

Entre otras cosas, el águila es muy impresionante para distinguir desde la lejanía. El ave nacional de España suele capturar a su presa con las garras afiladas que posee.

Una vez dado los golpes a la presa, lo agarra con su pico y se lo da como alimento a su nido. También tienen la capacidad de cazar por el aire.

Finalmente, esta ave simboliza considerablemente a España. Su fama la ha hecho tener renombre como el ave nacional y principal con la que los españoles se suelen sentir identificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies