Por qué conquistaron los españoles a los pueblos prehispánicos
Consultar por que conquistaron los españoles a los pueblos prehispánicos implica comprender buena parte de la historia española, sobre todo la referida a la etapa posterior a la dominación árabe en la península ibérica.
En primer lugar, a finales del siglo XIII sucede que España era un pueblo disgregado que acababa de expulsar a los moros luego de largas y devastadoras guerras. Para unificar los distintos pueblos, se unifican las coronas bajo los llamados reyes católicos, así surge el matrimonio entre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
Estos monarcas son los que apoyan a Cristóbal Colón. Su interés era encontrar una ruta a la India y a la región de Cipango, ya que de esa manera España podría recuperar su economía gracias al comercio.Sin embargo, en vista queColón encontró fue un nuevo continente decidieron conquistar a los pueblos indígenas para así obtener riquezas que permitiesen a España convertirse en provincia de ultramar.
La conquista de los pueblos prehispánicos
Los españoles se toparon en América con diversos pueblos, conheterogéneos niveles de cultura y civilización. Los más desarrollados eran los aztecas, en el actual México, y los Incas en Perú.
La conquista de los aztecas recae en manos de Hernán Cortes, en el año 1520. Por su parte, el imperio Inca es sometido por el conquistador Francisco Pizarro, lográndose en el año 1533.
Buena parte del oro y riquezas de los pueblos prehispánicos son enviados a España, logrando así el cometido de obtener medios para recuperar la economía española, misma que urgía de recursos luego de las guerras contra los invasores moros.
De este modo, los españoles conquistan a los pueblos prehispánicos para obtener sus recursos y crear un imperio de ultramarque los convierte en potencia durante más de tres centurias, entre los siglos XV y XIX.