Información sobre la bandera de España
La bandera de España es señalada con respeto debido al significado que representa para el país; ésta es una bandera conocida por muchos a distancia; los grandiosos colores que lleva más el símbolo identifican claramente un país desarrollado en costumbres, idealismos y bases solidas de gran rectitud española.
Esta bandera está constituida por dos barras rojas, color sangre de sacrificio y una gran barra amarilla que constituye riqueza en luchas, batallas y guerras logradas, es significativa del poder español ciudadano.
Dicha bandera es mostrada y conocida a partir de la aprobación de leyes aplicadas en los años 1981, llevando a cabo su perfecta aclaración entre los artículos españoles de una forma clara y concisa, el articulo de la constitución española declara la bandera forjada por tres franjas, 2 de color rojo y una de color amarilla, la franja de color amarillo es del doble de una franja roja. Así como se señala claramente en el artículo 4.1 de dicha constitución.
Luego de la adaptación constituida y declarada entre los primeros tiempos de 1785, como un pabellón nacional fue adoptado, a partir de ese entonces se mantuvo claramente el diseño hasta mediados de 1931 y 1939 el cual iba siendo modificado la localización del escudo en dicha bandera, fuera de esto siempre se ha mantenido de forma concisa y solida la buena selección de colores en mensaje para la población Española desde aquellos tiempos hasta la actualidad.
El uso de la tela para esta bandera desde sus inicios fue la seda tejida ligera, donde tuvo su origen en el Oriente, esto trajo como historia dentro de Europa por la utilización principal por los musulmanes y los cruzados, La bandera indicaba desde a principios de su plena utilización, que solo los de gran linaje o provenientes de casas reales tenían o podían enfundarla sin ningún problema. La bandera indicaba Nobleza, realeza e imploraba respeto en tiempos de guerra.
Esta bandera por cada tiempo que iba pasando en periodos de reinos en sustitución o cambio del mismo, la cruz de Borgoña iba cambiando, pero con el pasar del tiempo se fue quedando España con este símbolo que en su larga trascendencia historia ha dejado marca como un símbolo único de excelencia.
En épocas de Felipe V, como también por el actual diseño que fue a salir a flote con el Real Decreto de 1785, dados en el concurso realizado para ver el mejor diseño que iba a ser seleccionado para la bandera se llego a un acuerdo que no sería el único diseño, puesto que no lo es, existe más de uno, en su clasificación para mediados de aquellos tiempos fueron distribuidos por selección entre doce propuestas seleccionadas por Carlos Tercero, estas a su vez seleccionadas para cada actividad entre las ordenanzas y actividades de rango en flotas, actividad mercante y mas, todas con relación a dicha bandera pero no siendo la misma para cada actividad.
Esta bandera fue ordenada para la utilización solo en buques de guerra, la cual fue por toma de decisiones ordenada con la reducción del escudo en los cuarteles, sobresale en su totalidad en puertos y fuertes de la gran Marina y Costas, todas custodiadas por el ejército español.
Con el apodo de la Rojigualda, ésta bandera es considerada una bandera constitucional por la falta del escudo que no se muestra en la constitución, ésta se muestra en Leyes posteriores.
Solo por normativa en dicha bandera será colocado el escudo por ordenanza así lo decrete la ley, en casos de reglamentación. No siempre será visible el escudo y siempre se debe tomar en cuenta que este escudo y bandera serán visibles solo cuando se ejerza una actividad de gran importancia o fiesta importante para el país.
Contenido
Sobre la bandera de España
También conocida como la rojigualda, es una de las banderas con más años de creación, aunque ha pasado por varias modificaciones, la última realizada en fecha 5 de octubre del 1981, cuando se aprobó la última reforma del escudo nacional.
En la constitución de 1978 se especifican todos los elementos de la bandera nacional española, “la bandera está formada por tres franjas, una roja, una amarilla y una roja, siendo la amarilla del doble de las rojas”.
La bandera de España es la misma desde la adapta en el pabellón nacional, en 1785, lo único que en ella ha cambiado es el escudo. Cada año el 5 de octubre se celebra el día de la bandera, este año la bandera cumplirá 176 años.
Historia de la bandera de España
La creación de esta bandera comenzó en la era de Carlos III, el 28 de mayo de 1785, y si no fue hasta que comenzó el reinado de la reina Isabel II en el año 1843 cuando se instauro como bandera nacional de España.
La bandera nacional surge con una necesidad marítima, se encontraba la llegada de los barbones a España en el reinado de Felipe V la bandera se confundía en alta mar. El fondo de la bandera inicial era de color blanco con el escudo de armas en medio.
Pues para ese entonces existían tres tipos de banderas, las banderas militares, los pabellones de marina y el estandarte real. Muchas de las creaciones de banderas españolas solo debían ser usadas en un solo pabellón ya que cada uno poseía su propia bandera.
El problema se presentó cuando otros países como Sicilia, gran Bretaña, Francia, y la toscana también utilizan sus banderas con fondo blanco, lo que presentaba confusión.
Pues los barcos no podían disparar hasta no estar seguros de que la bandera fuera de un enemigo o aliado. Este problema lo soluciono Carlos III quien ordeno a su ministro de mariana realizar un diseño diferente de la bandera con fines de que fuera usada por la marina española.
Para tomar esta decisión se realizó un concurso donde se presentaron 12 bocetos, de los cuales escogió dos para luego escoger la actual bandera española.
Escogido el color tricolor amarillo y rojo, usando franjas, pues esta era la más visible en el mar, la bandera del boceto tenía las 3 franjas del mismo grosor y fue Carlos III quien mando a doblar el tamaño de la franja amarilla.
En 1833 la reina Isabel II permitió el uso de la bandera nacional para el ejército de tierra también y fue hasta 1843 cuando se permitió usar la bandera como símbolo nacional.
En 1873 no se reformaron los colores de la bandera de España, pero si el escudo, suprimiendo los símbolos de la monarquía. Eran cambios que eran muy frecuentes en la historia de la reforma, pero no fue hasta hace poco que ya no se vieron más reformas afectando la monarquía.
El primer cambio de la bandera se realizó en la segunda república española, cambiando la última franja roja por una morada.
El dictador franco, volvió nuevamente a cambiar los colores de la bandera convirtiéndola en la rojigualda nuevamente, el escudo durante los años 1938 y 1981 quien represento este escudo fue el conocido yugo, junto al águila de los reyes católicos y las flechas.
Fue hasta 1978 cuando salió en decreto de la constitución española que la bandera estaría formada por tres franjas, la inferior y la superior de color rojas y la de en medio de color amarilla.
El 5 de julio de 1981 fue cuando se estableció en decreto de la constitución el escudo nacional actual, que sigue siendo el escudo que posee la bandera española en la actualidad.
Bandera de España actual
La bandera de la actualidad fue fundada el 28 de mayo de 1785 y luego de una revisión fue aceptada el 5 de octubre de 1981, cuando aprobaron la ley que permitía el escudo de armas.
La bandera de España es el emblema e identificación del país, seleccionada en representación de todas las luchas, guerras, sacrificios y glorias de España.
La bandera de España lleva los mismos colores y dimensiones de las franjas establecidas por Carlos III, con el tiempo ha cambiado el diseño del escudo de armas o la posición del mismo.
En la actualidad la bandera de España lleva el escudo casi en medio, está formado por cuatro cuarteles, las armas del reino de granada, una corona, las armas de la dinastía borbon – anjuo y dos columnas de hércules.
Significado de la bandera de España
Los colores de la bandera de España no tienen un significado como tal, solo un sentido pragmático, los colores fueron establecidos por Carlos III para hacerla visible en las guerras de la marina española.
El timbre del escudo, es decir, la corona, simboliza la monarquía española, las columnas de los lados representan las columnas de hércules, esta bandera posee una corono como símbolo a la representación de la historia y el pasado del país.
La parte del medio del escudo son cuatro cuarteles que simbolizan los reinos españoles medievales.
Esta bandera representa con sus colores la soberanía de la nación, la independencia, integridad y unidad de la patria, además representa los valores expresados en la constitución española.
Colores de la bandera española
La bandera española está compuesta de tres franjas, la franja superior es de color rojo, la franja del medio es de color amarillo que dobla el tamaño de las franjas del color rojo y la bandera inferior también de color rojo.
El significado de los colores de la bandera aun no es exacto, pues solo se conoce que Carlos III fue el encargado de escoger los colores de la bandera en un concurso nada fácil.
Se cree que este escogió los colores de la bandera por ser llamativos, pues de esta manera se evitara las confusiones en las guerras marítimas, pues la mayoría de los países llevaban sus banderas de fondo blanco y era casi imposible descifrar quienes eran los enemigos y quienes los aliados.
Escudo de la bandera
El escudo de la bandera de España es el símbolo que identifica al país, para establecer el diseño de escudo se realizaron dos decretos.
El primero de numero 2964/1981 el 18 de diciembre, en este decreto se estable cual sería el diseño dele sudo español y seria su tamaño y usos.
El segundo decreto 2267/1982 de 3 de septiembre en este decreto se especifican los colores que levara el escudo.
Los colores utilizados en el escudo fueron definidos en el primer decreto, los colores fueron negro, rojo, plata, oro, verde, azul, granada y purpura.
Los elementos y cuarteles del escudo español son:
- Primer cuartel, representa el reino de castillas.
- Segundo cuartel, simboliza y reino del león.
- Tercer cuartel el reino de Aragón, que es representado con cuatro franjas rojas sobre un fondo amarillo
- Cuarto cuartel, el reino de navarra.
- Entado de puntas, que simboliza el reino de granada.
- Escusón, las armas de la dinastía.
- Timbre, es la corona real, que simboliza a soberanía y la monarquía de la nación.
- Soportes, simbolizan las columnas de hércules, sobre cada columna hay dos coronas que simbolizan la historia del reino y del imperio.
La creación del escudo de armas fue invención de Fernando III de Castillas, utilizo en el escudo símbolos de castillas y del león en el año 1230, siendo aceptado de inmediato y difundido por toda Europa.
El escudo paso por 16 transformaciones:
- En 1475, fue el primer escudo, donde el rey Fernando II de Aragón e Isabel II de Castilla reunieron en un solo escudo todos los reinos.
- En 1516, el escudo fue modificado por Carlos I de España y V de Alemania.
- 1556, el escudo de armas del rey Felipe II, III, IV y Carlos II de España.
- 1700, escudo de casa Borbon – anjuo de Felipe V.
- 1759, este es el escudo de Carlos II de España.
- 1808, escudo casa Bonaparte, de José I de Bonaparte.
- 1813, reinstauración del escudo de casa Borbon de Fernando IV.
- 1833, Isabel II, casa Borbon.
- 1868, escudo del gobierno provisional.
- 1870, Amadeo I de Saboya, casa de Saboya.
- 1873, escudo de la primera república.
- 1874, restauración de casa Borbon por Alfonso XII y el sucesor Alfonso XIII.
- 1931, escudo de la segunda república.
- 1939, se creó un nuevo escudo para el Franquismo.
- 1997, se creó el escudo de la transición española.
- 1981, se define el escudo actual de España.
Características de la bandera española
- Tiene 3 franjas reasentadas como 2 rojas y 1 amarilla, aun cuando la amarilla es 1 y de menor cantidad que las rojas, esta posee una anchura mayor tanto así que supera con creces el tamaño de ambas juntas.
- La bandera puede incorporarse al escudo nacional pero solo en casos obligatorios.
- El escudo mide dos quintos del total de la atura de la bandera, estará en ambas caras de la bandera en medio de la franja amarilla.
Aprende más sobre la bandera de España
[pt_view id=»8c1ecaducl»]