Características de la edad moderna en España
Para los historiadores, las características de la edad moderna en España son muy interesantes y además importantes. Considerado el tercer período de la historia del mundo, la edad moderna se desarrolló desde el siglo XV hasta el XVIII, dándole importantes cambios al mundo.
Específicamente en España tuvo grandes repercusiones.
Contenido
La política española en la edad moderna
Una de las principales características de la edad moderna en España, se encuentra en el ámbito político.
En un principio, los reyes de España lograron llegar a su máximo auge de poder, y fue una época en que se establecieron como verdaderos emperadores. Gracias al descubrimiento de América, el territorio español se logró expandir hasta el nuevo mundo con límites insospechados.
En este período también se vivió el conocido absolutismo de la monarquía, donde el rey poseía todo el dominio y solo rendía cuentas ante Dios.
Sin embargo, ya hacia finales de la edad moderna, el absolutismo había desaparecido y el rey delegaba el poder en otros entes de la época, como la corte judicial.
Edad moderna y su transformación artística y filosófica en España
Si hablamos del área filosófica y artística, con la recuperación del territorio español de manos de los musulmanes se inició el renacimiento. Tras varios años de mestizaje cultural, los españoles habían logrado desarrollar una rica afinación por la estética, la literatura y la arquitectura. Además, las mismas artes condujeron a muchas personas a realzar el valor de la vida humana y su mente razonable.
La religión española en tiempos de la edad moderna
Ahora bien, en el punto de la religión, hubo importantes características de la edad moderna en España. Para ese tiempo Martín Lutero había establecido sus reformas y las ideas protestantes a lo largo del norte de Europa.
Esto causó que España, en contraposición a las ideas de Lutero, proclamara una contra reforma abrazando más a la iglesia católica.
Por lo mismo, las monarquías españolas basaron su forma de poder y dominio influenciados por el Vaticano Romano. De esta manera, lograron transmitir toda su ideología religiosa a las colonias de América.
La historia deja claro que las características de la edad moderna en España fueron muy transformadoras. En algunos casos de gran innovación, en otros no tanto.