Bandera republicana española
La primera bandera que tuvo España fue esencialmente para darle valor a la monarquía con los colores rojo y blanco, durante muchos años propuestas fueron rechazadas por Carlos III.
Años más tarde se organizo un concurso en donde se elegiría a la próxima bandera de España, con el fin de representar a España en el mar.
La bandera que representa a España hoy en día es la misma que fue decretada por la realeza en el año 1785, luego de este decreto cuando Isabel II fue presentada y utilizada oficialmente por la milicia española aunque también se necesitaba un símbolo del país en tierra firme.
Por consejo de algunas personas representando a los liberales la bandera fue cambiada a un tricolor debido a que se conocía mas España por la monarquía que por un estado republicano y de ahí viene la actual bandera republicana española la cual es la famosa tricolor que da a representar suceso de gran importancia en toda la historia de España y las repúblicas que ellos vivieron.

El color morado de la bandera republicana española representa la enseñanza de la Castilla dándole un color representativo de los republicanos, agregando el rojo y el amarillo teniendo la actual bandera tricolor con un país unificado la cual era usualmente usada en los casinos republicanos antes de decretarse como la como la bandera republicana española.
Además de dar el significado al emblema de la república expresa la unificación de la gran España. Esta era una de las banderas antiguas de España.
El cambio de franjas de color de la bandera de España fue una mala interpretación de parte de los republicanos pensando que las franja superior e inferior en la anterior bandera representaba la corona de Aragón, haciendo que el color inferior de la bandera fuese morado para así cambiar el idealismo a los que ellos negaban que representase la bandera de España en ese tiempo.