Cuál fue el primer rey de España
La historia española se ha visto durante décadas a merced de una gran incógnita ¿Cuál fue el primer rey de España?
A pesar de que este cuestionamiento ha levantado toda una ola de comentarios, nadie ha logrado ponerse de acuerdo sobre esta respuesta, ni siquiera los historiadores, pero ¿por qué ocurre esto?
Si bien es cierto que por siglos lo que conocemos por “España” contó con la presencia de reyes, también es verdad que los mismos no eran monarcas de “España” como una totalidad, por el contrario, lo era de los pequeños reinados que había por toda la zona.
Sn embargo, esta diversidad de reinado se vio interrumpida por el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón; quienes fueron llamados los Reyes Católicos. La alianza matrimonial de ambos sirvió para unificar por primera vez dos reinados de “Hispania” (España).
No obstante, esta unión no duraría para siempre y luego de la muerte de ambos monarcas, fue su nieto Carlos I, de la casa de Austria, hijo de Juana I “la Loca” y Felipe I “el Hermoso”; quien finalmente tomara el control de España bajo una misma alianza de poder.
Una unificación sólida
Si bien es cierto que Carlos I, fue el encargado de seguir hasta cierto punto la unión entre los reinados de Hispania, no fue hasta la llegada de Felipe V al trono que no se logró que Hispania fuera un reinado sólido y unánime.
Esto fue logrado gracias a la aplicación del decreto de Nueva Planta, documento en el cual se dispusieron de las mismas leyes y normativas a todos los pequeños reinados que componían Hispania.
Sin duda alguna, la historia española es bastante densa, pero a la vez emocionante, pues nos invita a investigar en cada uno de sus rincones y a crear nuestras propias hipótesis con respecto a su monarquía.